2. Herramientas de gestión de la economía personal y familiar

2.1. Haz un presupuesto para poder reflexionar y tomar decisiones

2.1.2. ¿Cómo puedes empezar a hacer un presupuesto?

Todo presupuesto tiene que incluir el detalle de tus ingresos y de tus gastos.

El primer paso para hacer tu presupuesto es identificar tus ingresos.

Identifica los ingresos

Ingresos* Importe mensual
Rentas de trabajo
Salario 1
Salario 2
Pensiones y prestaciones
Jubilación
Paro
Renta garantizada de ciudadanía (RGC)
Otros
Ayudas de familiares
Ayudas de ONG

* Este es un ejemplo de cuadro de ingresos. Cada persona tiene el suyo, en función de los tipos de ingresos que tenga.

Una vez hayas incorporado el detalle de tus ingresos al presupuesto, deberás hacer lo mismo con los gastos.

Identifica los gastos

Gastos* Importe mensual
Vivienda
Alquiler/cuota hipoteca
Comunidad de propietarios
Seguro de hogar
Gastos del hogar
Agua
Luz
Gas
Telefonía y fibra/ADSL
Gastos financieros
Cuotas de préstamos
Tarjetas de crédito
Comisiones bancarias
Alimentación y bebidas
Alimentación y bebidas
Ropa y complementos
Ropa y complementos
Higiene y cuidado personal, salud y limpieza
Limpieza
Higiene personal
Cuidado personal y salud
Transporte
Transporte público
Combustible
Parking, peajes
Seguros de vehículos
Gastos personales y ocio
Gastos personales y ocio
Educación y cuidado de los hijos
Escuela, centro educativo
Actividades extraescolares
Gastos extraordinarios
Gastos extraordinarios
Total gastos

* Este es un ejemplo de cuadro de gastos. Cada persona tiene el suyo, en función de los tipos de gastos que tenga.

Para calcular el resultado de tu presupuesto has de restar la suma total de gastos de la suma total de ingresos. Con este resultado habrás dado un paso importante para conocer tu situación económica.

Calcula el resultado de tu presupuesto

Presupuesto Importe mensual
Total ingresos
Total gastos
Resultado presupuesto

Es importante que hagas este ejercicio cada mes, para conocer exactamente tus ingresos y tus gastos. El objetivo es hacerlo durante 12 meses y saber exactamente cuáles son tus ingresos y gastos anuales. Eso te dará mucha más información sobre tu situación económica y te ayudará a tomar mejores decisiones sobre tu economía personal y familiar.