2. Herramientas de gestión de la economía personal y familiar

2.4. Establece objetivos de ahorro

2.4.2. ¿Cómo puedes empezar a ahorrar?

  • Fija un objetivo de ahorro mensual. Tienes que tener claro que siempre vale la pena ahorrar, por pequeña que sea la cantidad que te puedas permitir ahorrar después de analizar tu presupuesto. Es más importante adoptar el hábito que la cantidad que ahorres. Por ejemplo: si ahorras 20 euros al mes, en un año habrás reunido el dinero que te costará reemplazar un electrodoméstico viejo cuando deje de funcionar.
  • Tener un fondo de emergencia. El dinero que vayas ahorrando se irá acumulando en un fondo que te permitirá hacer frente a gastos imprevistos o a periodos de caída de ingresos, lo que te evitará el coste de endeudarte con un préstamo al consumo o pagando a plazo con la tarjeta de crédito. La recomendación habitual es que este fondo de emergencia llegue a representar entre 3 y 6 meses de tus ingresos personales o familiares, de manera que pueda cubrir tus necesidades durante este tiempo. Acumular todo este ahorro no es un objetivo nada sencillo, hazlo poco a poco.