2.6. Piensa en el futuro
2.6.3. Tu jubilación
Es importante que pienses en qué necesidades económicas tendrás cuando te jubiles. Piensa en la elevada esperanza de vida y en la buena salud física que tienen muchas personas cuando se retiran de la vida laboral. Planifica tu jubilación:
- Estima tus fuentes de ingresos futuras, como pensiones públicas, otras prestaciones sociales, rentas o ayudas familiares.
- Analiza si podrás cubrir tus necesidades con estos ingresos.
- Si la respuesta es «no», márcate un objetivo de ahorro y ponlo en marcha lo antes posible. Cuantos más años puedas ahorrar, menos cantidad tendrás que sacrificar todos los meses y más ahorro podrás acumular.
Idea
Ser un poco previsor y pensar en tu futuro es el primer paso para estar preparado.
Si eres mujer, recuerda que el hecho de trabajar a jornada parcial o de dejar el trabajo por mucho tiempo para cuidar de algún miembro de la familia puede tener consecuencias en tus ingresos futuros. De hecho, tu jubilación se puede reducir muy significativamente o se puede dar el caso de que no llegues a los años mínimos para conseguirla.
Ejercicio 10. Mi futuro
Vivimos tan aferrados y aferradas al presente, que la mayoría de decisiones de tipo económico las tomamos pensando en el futuro más inmediato. En este ejercicio te proponemos que vayas un poco más allá y dediques unos minutos a pensar en un futuro más lejano.