2. Herramientas de gestión de la economía personal y familiar

2.1. Haz un presupuesto para poder reflexionar y tomar decisiones

2.1.3. Conoce tu situación económica

Una vez incorporados al presupuesto tus ingresos y gastos, tendrás un primer indicador importante sobre tu situación económica. Te puedes encontrar en tres situaciones:

  • Gastas todo lo que ingresas: aunque parezca difícil, es bastante habitual «empatar» en cuestión de dinero y gastar todos nuestros ingresos. Es decir, si nos aumentan el salario un 50 %, es muy probable que aumentemos también los gastos en un porcentaje similar, para adaptar nuestro nivel de consumo al nuevo nivel de ingresos. Cuando gastas todo lo que ingresas no estás perdiendo dinero, pero tampoco estás ahorrando. Se produce un efecto balanza.

  • Gastas menos de lo que ingresas: este es el caso de las personas que ahorran, y no va necesariamente vinculado al nivel de ingresos. Se pueden tener ingresos muy elevados y no ahorrar y, por el contrario, ahorrar con unos ingresos modestos. La diferencia está en el volumen de gastos. Si los mantenemos por debajo de lo que ingresamos, habremos conseguido ahorrar.

  • Gastas más de lo que ingresas: los problemas económicos surgen cuando no tenemos ingresos suficientes para hacer frente a nuestros gastos. En el caso de ausencia de ingresos o ingresos precarios, es más difícil evitar esta situación. En otras ocasiones, el problema no son tanto los ingresos, sino el exceso de consumo. Siempre que los gastos superen los ingresos, lo primero que hay que hacer es revisar los gastos, marcar prioridades y reducirlos en la medida en que podamos. Es algo importante, porque las situaciones de pérdida de control del gasto pueden generar necesidades de endeudamiento que acaban agravando la situación y la hacen insostenible.

Ejercicio 3. Hacemos un presupuesto

Para poder tomar decisiones económicas y controlar nuestra economía, necesitamos acostumbrarnos a tener un presupuesto donde anotamos los ingresos y gastos personales y familiares. A continuación harás el presupuesto de una familia, y posteriormente lo analizarás y tomarás una decisión de consumo y ahorro para ayudar a esta familia a encontrar una solución a su problema.

Clicar aquí para realizar el ejercicio.